Comprar libro Tu Dinero, Hoy y Mañana en Amazon

Guía básica de fondos de inversión para principiantes

Un sencillo y práctico artículo para entender los fondos de inversión.

Sin duda, los fondos de inversión figuran entre las principales alternativas en las que piensan los ahorradores a la hora de invertir su dinero. Por eso, y para tener más claro qué son, cinco preguntas ayudan a conocer mejor estos productos.

Origen: Guía básica de fondos de inversión para principiantes

2 comentarios en «Guía básica de fondos de inversión para principiantes»

  1. Buenos días me gustaría saber desde tu punto de vista cuál es tu recomendación para ahorrar a largo plazo para el retiro y que opinas de los planes de seguro que se ofrecen para el ahorro de retiro

    Gracias saludos de México

    1. Buenos días. El producto en concreto dependerá de cada país pero si puedo darte algunas carácterísticas que son aplicables a todos los países. Debe tratarse de un producto tipo fondo de inversión que esté invertido en renta variable (equity) lo más diversificado posible entre las distintas geografías del mundo proporcionalmente al peso de cada economía sobre el total- Si en la legislación del país, hay alguna tipo de ventaja fiscal como los Planes de Pensiones en España, los 401K en USA o creo que los Afores en México tanto mejor pero siempre que cumplan las características descritas antes. La gestión de los fondos debe estar orientada a valor (value investments). El modo de ahorrar debe ser con aportaciones periódicas regulares que maximicen el efecto de la promeciación (dollar cost averaging).
      Los productos aseguradores también son aceptables si cumplen con las características anteriores. Tienen a veces algunas ventajas adicionales en impuestos o en el tratamiento sucesorio pero tienen la desventaja de formar parte del balance de la aseguradora con lo que la ventaja de la diversificación de riesgo se pierde en buena parte. En cualquier caso es importantísimo que el componente asegurador sea el mínimo posible y que se parezcan lo más posible a un fondo de inversión. Hay que evitar los productos que mezclan en uno solo la protección y el ahorro. Son altamente ineficaces tanto como protección como en su faceta de ahorro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *