Comprar libro Tu Dinero, Hoy y Mañana en Amazon

SOBRE LA INFORMATICA, LA EDUCACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES.

La historia de la evolución de la tecnología en las últimas décadas nos ha mostrado un movimiento de tipo pendular. Ha  habido momentos donde la capacidad de almacenamiento de datos localmente era fundamental porque la velocidad de transmisión de esos datos era escasa y de la misma manera, en otros momentos, al aumentar la velocidad de transmisión de los datos dejo de tener valor su almacenamiento local y han predominado los sistemas a distancia.

La verdad es que no se sabe cuál será el el fin de esta historia pendular. Hoy tendemos a creer que el conocimiento almacenado en la nube es un dato definitivo de nuestro sistema de tecnología pero quien sabe. Tal vez llegue el momento en que de nuevo el almacenamiento local sea importante.

¿Porque hablo de esto? Pues porque lo mismo ha ocurrido (si bien de una manera mas lenta) en la medida en que valoramos el conocimiento de las personas. Anteriormente se valoraba la erudición, el conocimiento de datos. Esa erudición era imprescindible para ser sabio; para poder deducir novedades de conocimiento basadas en los datos anteriores y ello porque sólo una persona con mucho conocimiento podría relacionar con rapidez datos aparentemente dispersos. Por eso la eterna lucha entre el conocimiento amplio.

Esto ha afectado de manera clarísima le evolución de los sistemas educativos y el debate entre los antiguos profesores y los nuevos es: ¿para que aprender cosas de memoria si lo más importante hoy es la búsqueda de información?. Lo que hoy se valora es la capacidad de encontrar la información adecuada de seleccionarla,  de procesarla y de producir nuevos datos con esa información .

En realidad todo lo que he dicho anteriormente está destinado a explicar el el objeto fundamental de esta reflexión que quiero compartir hoy.

Lo que yo pienso es que nos encontramos hoy (y seguramente ha ocurrido así también en en otras situaciones históricas) en en el debate entre qué es más útil para vivir: si tener los conocimientos de la experiencia o bien tener la capacidad de intuición y de búsqueda de nueva información de los jóvenes que, sin experiencia, pueden llegar tal vez más rápidamente a conclusiones acertadas.

Pues bien reflexionando esta mañana mientras tomaba el café he llegado a mi propia conclusión. Yo creo que la experiencia permite a una persona mayor llegar con mucha mayor rapidez a la mayor parte de las decisiones de la vida cotidiana basado en su propia experiencia sobre cómo se van a comportar las cosas y eso da una ventaja de rapidez y de probabilidad de acierto. Sin embargo en múltiples ocasiones ese proceso de decisión fracasa porque de una manera más rápida un joven llega a un resultado acertado basado en su capacidad de búsqueda de esa misma información en un entorno digital mucho más amplio lo que le permite simular la experiencia.  O sea, yo creo que ambos sistemas son compatibles es decir la experiencia ayudará en un porcentaje alto de las ocasiones a acertar rápidamente y evitar errores pero sin embargo cuando cometa errores serán errores de bulto por ignorar factores nuevos que han aparecido donde la experiencia es de poca utilidad.

Sin embargo muchas veces un joven buscará información para poder llegar a una decisión acertada y no lo logrará porque le falta el saber el camino recorrido que le daría un porcentaje alto de posibilidades de aceetar si utilizara la experiencia que es de alguna manera información que ya sido buscaba y encontrada repetidas veces y por eso es está más accesible y está menos expuesta al al error.

Así pues no sé cuál es el destino inmediato  de la educación y de los procesos de decisión pero yo apuesto que al menos hoy y durante un cierto tiempo la combinación de experiencia y intuición juvenil será la respuesta más adecuada a la mayor parte de los problemas y creo que es tan erróneo que los jóvenes prescindan directamente de la experiencia como el que los viejos ignoren que los jóvenes tienen acceso privilegiado a un montón de información que a ellos se les escapó. Sobretodo información sobre lo nuevo, sobre lo que cambia.

¿Seremos jóvenes y viejos reemplazados por la inteligencia artificial?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *