Comprar libro Tu Dinero, Hoy y Mañana en Amazon

Tenemos mentalidad de pobres

He caído por azar en la página de una de las compañías de seguro más importantes de España en la que te invitan a calcular tu seguro de vida.

Curioso, intento recorrer el cuestionario y de pronto llega la pregunta del capital que quiero cubrir y me indican: «Minimo 20.000 y máximo 60.000»

¿Para qué vale un seguro de vida de 60.000€? Un seguro de vida es para proteger los ingresos de la familia cuando fallan los ingresos del asegurado. ¿Que hace una familia con 60.000€? Incluso se hoy se pudiera invertir ese dinero a un 5% (no hay más de un 1% con suerte en el mercado), la rentabilidad mensual de 60.000€ serían 250€. ¿Alguien espera poder reemplazar los ingresos siquiera de un mileurista con 250€.

Ya no es un problema de educación financiera o al menos no de educación financiera de los consumidores. El problema lo tenemos en que los propios profesionales y directivos de las entidades financieras lo desconocen absolutamente todo de las necesidades reales de los consumidores porque nunca se lo plantearon desde esa perspectiva. Todo nuestro sistema financiero está diseñado desde la perspectiva de lo que las entidades saben o pueden ofrecer o les interesa ofrecer. Nunca desde las necesidades del cliente.

Nos hace falta una verdadera revolución de las conciencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *